http://articulos.giffmex.org > nuevo testamento > 1 juan

Debemos leer cada versículo en vista de toda la carta. 4.7 parece decir que todo el que expresa amor es nacido por Dios. Pero tenemos que recordar que Juan provee otras pruebas de la fe en su carta, no solamente esta. Por ejemplo la creencia en Jesús es otra prueba (5.1).

Debemos leer toda la carta en el contexto de la cisma que hubo. Por ejemplo, 2.3-4 se lee como si alguien una vez viole un mandamiento, éste no conoce a Dios. Pero si lo leemos en el contexto de la cisma, vemos que Juan habló de los herejes y cismáticos. “está dirigiendo sus comentarios no tanto a los Cristianos en sus iglesias quienes están haciendo estas cosas imperfectamente, sino a los secesionistas quienes no lo hacen ni siquiera parcialmente.” (Fuente desconocida, 26).

Debemos tener cuidado con los dualismos. Juan se expresa en dualismos muy agudos. Parece decir que no hay “áreas de gris” entre la luz y la oscuridad. Sería fácil llegar a creer que todo el mundo puede ser descrito y entendido por estos contrastes y dividir la humanidad en blanco o en negro. Pero en el mundo real, necesitamos discernimiento, porque no todo es claro (4.1-7).

Debemos decidir en cada caso a quién se refiere el pronombre “él”. ¿Se trata de Dios o de Jesús? Ejemplo: 5.20: “El que es verdadero”—por un lado, este versículo parece decir que Jesús nos da conocimiento para que conozcamos a Dios, el que es verdadero. Pero después el versículo dice que el Hijo Jesucristo es el que es verdadero, y es el verdadero Dios.

Debemos decidir en cada caso a quiénes se refiere la palabra “nosotros.” ¿Se refiere a todo Cristiano? ¿O se refiere solo a Juan y los otros apóstoles? Ejemplo: 4.6.