http://articulos.giffmex.org > nuevo testamento > 1 pedro

Epístola

En términos más ámplios, 1 Pedro es una epístola, una carta del mundo greco-romano antiguo. Estas cartas tenían ciertas características distintas a una carta moderna.

Harrison (252-3) dice que las epístolas son diferentes que las cartas porque son más literarias, y son escritas con la intención ser circuladas y publicadas. En este recurso usaremos los términos “cartas” y “epístolas” como sinónimos, pero nunca debemos olvidarnos que estamos estudiando documentos del mundo antiguo, con una forma y un contexto distinto.

En particular podemos notar que el autor describe la carta como una 'exhortación' (5.12). Esta es una carta hortatoria, una carta escrita para exhortar a otros.


¿Liturgia o sermón para el bautismo?

Según muchos comentaristas del pasado, comenzando con R. Perdelwitz en 1911, hay una tendencia de entender mucho de 1 Pedro como una liturgia que acompañaba el rito del bautismo, o un sermón para candidatos para el bautismo.

Apoyo

  • La carta probablemente incorpora varias citas de material litúrgico del primer siglo.
  • Se dice que 1.13-21 son instrucciones a los candidatos para el bautismo
  • Se dice que 1.22 sigue el momento del bautismo con “Habiendo purificado vuestras almas”
  • Se dice que 2.1-10 es un himno
  • Otra sección de exhortación sigue en 2.11-3.12
  • Hay una revelación profética en 3.13-4.6
  • Hay una oración final (4.7-11)

Objeciones

Las teorías acerca de liturgias bautismales son muy especulativas y ya no son tan populares como en el pasado. Concluimos que estas teorías son deficientes por las siguientes razones:

  • 1 Pedro usa la palabra “bautismo” solo una vez, en 3.21, dentro de un paréntesis.
  • La mayoría de la carta se trata del sufrimiento y la persecución. Además, hay una variedad de temas que no tienen que ver directamente con el bautismo.
  • El autor describe su carta como una "exhortación" (5.12), no como una liturgia.
  • Estas teorías no toman en cuenta la sección 4.12-5.14, que en estilo y vocabulario es muy parecido al resto de la carta.

Carson, Moo y Morris, 426-427; Elwell y Yarbrough, 363; Harrison, 397-399; Kistemaker, 23; McKnight y Osborne, 374-377; Michaels;