Pero a pesar del lenguaje pesado de este texto, debemos tomar en cuenta ciertos datos que nos ayudan a ponerlo en su contexto: - No es mentira que los Judíos del primer siglo hicieron estas cosas. En los últimos siglos los Judíos han sido víctimas de religiones más grandes y poderosos como el Cristianismo y el Islam, y del movimiento Nazi. Pero en el primer siglo las cosas estaban al revés: el Judaísmo era una religión grande que perseguía al Cristianismo que era una religión nueva y pequeña.
- Pablo fue un Judío. No estaba hablando de toda persona de descendencia Judía con estas palabras, sino los adherentes del Judaísmo que usaban la violencia para oponerse al Cristianismo. No estaba hablando de cuestiones de raza sino de religión, y específicamente a las personas que usaban violencia contra otros.
- Pablo era un Judío que antes de su conversión las mismas cosas que critica aquí: se oponía al evangelio y ayudó a arrestar y matar a los Cristianos. Parte del fervor de Pablo era porque estaba reaccionando a su propio pasado.
- Pablo no se véia a si mismo como fuera del Judaísmo. Según él, el Cristianismo es el cumplimiento del Judaísmo, y Jesús es su Mesías. Entonces se puede decir que Pablo no veía el contraste entre "el Cristianimso, la religión de nosotros" y "el Judaísmo, la religión de ellos, los Judíos". Según Pablo, el contraste era "el Cristianismo, la verdadera continuación y cumplimiento de la tradición Judía" y "el Judaísmo falso, la religión de los que por su rechazo y oposición han salido de esa tradición, que han salido del Judaísmo verdadero". Entonces los comentarios de Pablo aquí no son críticas de la tradición Judía sino de personas que Pablo percibía que habían rechazado esa tradición.
- Pablo seguramente se veía como parte de un gran linaje de profetas desde el Antiguo Testamento que criticaban y protestaban los pecados de los Judíos desde adentro del Judaísmo. Si dijéramos que Pablo fue antisemítico, tendríamos que decir que Isaías, Jeremías, Oseas, etc, eran antisemíticos también.
|