http://articulos.giffmex.org > nuevo testamento > 1 tesalonicenses

Es interesante notar que todas las exhortaciones en 1 Tesalonicenses aparecen en capítulos 4 y 5.

Seguramente Pablo ha escogido las exhortaciones que sabe que ellos necesitan, tomando en cuenta el informe que Timoteo le dio de su avance, y lo que Pablo sabe de ellos por el tiempo que estuvo con ellos.

Pablo empieza con la exhortación más general o global:

  • "os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús que, de la manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más." (4.1)

Hay cinco áreas específicas de exhortación en 1 Tesalonicenses: la sexualidad, el trabajo, la preocupación escatológica, las relaciones interpersonales en la iglesia, y detalles sobre la liturgia y la espiritualidad.

En cuanto a la sexualidad, Pablo dice que no deben participar en la inmoralidad sexual:

  • "que os apartéis de fornicación;" (4.3)
  • "que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor" (4.4)
    • Esta exhortación es bíen difícil interpretar porque el verbo traducido aquí "tener" se puede interpretar de varias maneras, y el sustantivo aquí traducido "esposa," que literalmente significa "vasija," también se puede entender de diferentes maneras. Algunas posibilidades:
      • "que cada uno sepa conseguir su propia esposa en santidad y honor" (es decir, que no sea fornicario)
      • "que cada uno sepa vivir con su propia esposa en santidad y honor" (es decir, tratarla bien, no tratarla como objeto sexual, no serle infiel con otra mujer)
      • "que cada uno sepa controlar su propio órgano reproductivo en santidad y honor"
  • "que ninguno agravie ni engañe en nada a su hermano" (4.6)
    • El contexto de esta exhortación es la inmoralidad sexual. Lo que Pablo probablemente prohibe es que un hermano no agravie a otro hermano acostándose con su esposa o con su hija.

En cuanto al trabajo, deben trabajar y no ser ociosos:

  • "Procurad tener tranquilidad, ocupándoos en vuestros negocios y trabajando con vuestras manos de la manera que os hemos mandado" (4.11)
  • "que amonestéis a los ociosos" (5.14)

En 2 Tesalonicenses descubrimos que ellos no le obedecieron en esto, y Pablo tuvo que hablarles más enfáticamente sobre este tema en 2 Tesalonicenses 3.

En cuanto a la preocupación escatológica, Pablo les da explicaciones acerca de los últimos tiempos, y les pide que se animen unos a otros con sus explicaciones, para qur este tema no les cause ansiedad. También les exhorta a vigilar y estar en alerta roja esperando el día del Señor:

  • "Por lo tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras." (4.18)
  • "Por lo cual, animaos unos a otros y edificaos unos a otros, así como lo estáis haciendo." (5.11)
  • "no durmamos como los demás, sino vigilemos y seamos sobrios" (5.6)
  • "Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de la fe y del amor, y con la esperanza de salvación como casco." (5.8)

En cuanto a las relaciones interpersonales en la iglesia:

  • Ellos deben seguir aumentando el amor cristiano entre ellos, tener paz entre ellos, no buscar la venganza, y hacer el bien a todos:
    • "Acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis unos a otros; y también lo hacéis así con todos los hermanos que están por toda Macedonia. Pero os rogamos, hermanos, que abundéis en ello más y más." (4.9-10)
    • "Tened paz entre vosotros." (5.13)
    • "Mirad que ninguno pague a otro mal por mal" (5.15)
    • "antes seguid siempre lo bueno unos para con otros y para con todos." (5.15)
  • Deben respetar a los buenos líderes entre ellos:
    • "Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros y os presiden en el Señor y os amonestan. Tenedlos en mucha estima y amor por causa de su obra." (5.12-13)
  • Deben exhortar a los débiles en la fe, con compasión y de manera pastoral:
    • "También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos." (5.14)

En cuanto a la liturgia y la espiritualidad en su iglesia:

  • Deben recogijarse y ocuparse de oración y acciones de gracias:
    • "Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús." (5.16-18)
  • No deben suprimir la profecía que el Espíritu produce entre ellos, sino aplicar el discernimiento para probar la fuente de cada mensaje profético, retener lo bueno de estos mensajes, y desechar lo malo (es decir, lo que no viene del Espíritu sino de los espíritus malignos).
    • "No apaguéis al Espíritu. No menospreciéis las profecías. Examinadlo todo y retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal." (5.19-22)
  • Deben orar por Pablo y sus compañeros, pasar sus saludos a todos, y leer su carta públicamente en la congregación:
    • "Hermanos, orad por nosotros. Saludad a todos los hermanos con beso santo. Os encargo encarecidamente, por el Señor, que esta carta se lea a todos los santos hermanos." (5.25-27)