Si aceptamos a Pablo como autor, tenemos que ubicar los eventos mencionados en esta carta en la vida de Pablo. Pero los datos de 2 Timoteo (y los de 1 Timoteo y Tito) no caben facilmente dentro de la narrativa que tenemos en el libro de Hechos. En Hechos, y en las cartas escritas durante su encarcelamiento en Roma (Filipenses, Colosenses y Filemón), vemos los siguientes datos: Según 2 Timoteo, Pablo dice que está en la cárcel (1.8), probablemente en Roma donde Onesiforo lo visitó (1.16-17), después de dar una defensa legal de su caso (4.16). Pero los detalles son muy diferentes: Estos detalles nos llevan a entender que Pablo fue libertado de su encarcelamiento después de los acontecimientos de Hechos, y que cuando escribió esta carta estaba en la cárcel en Roma por segunda vez. Si sintetizamos los datos de la tradición de la iglesia y los datos de las cartas pastorales, llegamos a la conclusión de que Pablo salió de Roma, hizo un viaje a España y varias visitas en Asia Menor, fue encarcelado nuevamente y fue ejecutado, según Eusebio, en el año 66 o 67 d.c. Si fue así, debemos fechar esta carta un año o menos antes de su martirio en 66/67 d.c.