Efesios 4.1 es el inicio de la sección exhortatoria de Efesios, 4.1-6.20. Las exhortaciones de capítulos 4-6 se basan en la doctrina expuesta en capítulos 1-3. Sin embargo, debemos notar que sí hay implicaciones éticas en caps 1-3 y hay teología en caps 4-6. Efesios 4.1 es una exhortación global que cubre todas las exhortaciones de caps. 4-6. Efesios 4.1-6 es una sola oración de 71 palabras en griego. (Hoehner, 501) O'Brien, 273 distingue entre 4.1-6, que se enfoca en la unidad, y 4.7-16, que se enfoca en la diversidad. "Os ruego" es la frase que Pablo usa aquí en Efesios 4.1, y también en Romanos 12.1 y 1 Tesalonicenses 4.1 para empezar las secciones exhortatorias de estas cartas. Pablo apela como "preso en el Señor" (Efesios 4.1) en parte para provocar la simpatía de los Efesios, pero mayormente para llamarlos a mostrar la misma devoción al evangelio que él ha tenido. Él estuvo ha sido encarcelado por su dedicación a la iglesia que Dios ha formado. ¿Mostrarán ellos la misma devoción, andando dignamente? "En otras partes de las cartas paulinas la 'vocación' se refiere a la acción de Dios de atraer a hombres y mujeres a la comunión con su Hijo por medio de la predicación del evangelio (1 Co 1.9, Ro 8.30), o a su reino y gloria (1 Ts 2.12)." (O'Brien 275). Efesios 4.2 elabora específicamente sobre la vida interpersonal en la iglesia que Pablo considera "digna" o apropiada a esta vocación que recibieron: Las cuatro cualidades mencionadas en Efesios 4.2 son muy "dignas" a su vocación (4.1) porque ellos han sido unidos como Judíos y Gentiles en una nueva humanidad donde son iguales. Han sido unidos por Dios. Deben aprender unirse y amarse. Además , esta unión ha ocurrido precisamente porque Cristo manifestó estas cualidades en la cruz. Fueron reconciliados a Dios por medio de la humildad, mansedumbre, paciencia y amor de Cristo. Ellos deben manifestar estas cualidades en sus vidas también. Debemos notar con O'Brien, 276, los muchos paralelos entre Efesios 4.2 con Colosenses 3.12-14: Jesucristo manifestó la humildad y la mansedumbre de Efesios 4.2 (Mateo 11.29, 2 Corintios 10.1, Filipenses 2.5-11). "En describir esta palabra [πραύ̈τητος, mansedumbre] Aristóteles dice que es el medio entre 'el enojo excesivo contra todos y en toda ocasión' y 'nunca enojarse por nada.'" (Hoehner, 506). Es sinónimo con el dominio propio, el control sobre el poder de uno en lugar de usar el poder para represalias, "siempre enojado en el momento apropiado, y nunca enojado en el momento inapropiado (ibid, 507)." El participio "soportándose" aclara el significado de la palabra "paciencia" como Pablo la usa en Efesios 4.2: "La paciencia es la cualidad de sufrir de manera que toma en cuenta los defectos de otros y soporta lo malo en lugar de ponerse furioso y buscar la venganza." O'Brien 278. El amor en Efesios 4.2 recuerda el lector de 3.17, donde Pablo oró que los Efesios fueran establecidos en amor. O'Brien (271-286), Hoehner (501-510)