Lo que sí es evidente es que Pablo quiso que Filemón perdonara a Onésimo y lo recibiera en su hogar sin odio o violencia. - Te lo envío de nuevo. Tú, pues, recíbelo como a mí mismo. (v. 12, y dice lo mismo nuevamente v. 17)
- Pablo buscaba la reconciliación entre estos dos hombres.
|
En v. 21 Pablo expresa su confianza que Filemón hará "mucho más" que eso. Algunos leen entre las líneas y dicen que Pablo quería que Filemón diera su libertad a Onésimo. Pero esta conclusión no es tan segura. - En otras cartas Pablo exige que los esclavos sean sujetos a sus amos. Pablo no era "anti-esclavitud," por lo menos no públicamente. Si Pablo hubiera luchado a favor de la liberación de todos los esclavos, habría sido un revolucionario que minara la estructura de toda la civilización romana. Pablo quiso que las iglesias cristianas no estorbaran el orden social, que no fueran vistas como radicales o peligrosas.
- Por otro lado, Pablo sí dice en 1 Corintios 7.21, «¿Fuiste llamado siendo esclavo? No te preocupes, aunque si tienes oportunidad de hacerte libre, aprovéchala....» Pablo tampoco es un 'fan' de la institución de la esclavitud.
- Es posible que Pablo espera que Filemón liberara a Onésimo. Pero no es 100% seguro. Debemos tener cuidado de no sobreinterpretar esta carta.
|
Si la libertad de Onésimo no fue el 'mucho más' de v. 21, ¿qué fue ese 'mucho más'? - Es muy probable que Pablo quiso que Filemón enviara a Onésimo de vuelta a Pablo para ayudarle durante el resto de su encarcelamiento. Los siguientes versículos apoyan esta teoría:
- Yo quisiera retenerlo conmigo, para que en lugar tuyo me sirviera en mis prisiones por causa del evangelio. Pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuera forzado, sino voluntario. (13-14)
- Sí, hermano, tenga yo algún provecho de ti en el Señor, conforta mi corazón en el Señor. (v. 20)
|
¿Cumplió Filemón las peticiones de Pablo? Si Filemón hubiera estado inconforme, seguramente habría destruído esta carta. El hecho de que tenemos esta carta en nuestras Biblias es evidencia que Filemón cumplió lo que Pablo le pidió. |
Dos datos externos nos dan la impresión de que Filemón también liberó a Onésimo: - Según Elwell y Yarbrough, se encontró una inscripción en Laodicea, cerca de Colosa, dedicada por un esclavo liberado a Marco Sestio Filemón, el amo que lo liberó. Es posible que se refiere al Filemón de esta carta. Onésimo probablemente guardó esta carta toda su vida como el documento que le ganó la libertad.
- Ignacio de Antíoco menciona un obispo de la iglesia con el nombre Onésimo. Es posible que este esclavo fue liberado por Filemón y llegó a ser un líder importante en la iglesia cristiana.
|