http://articulos.giffmex.org > pensamiento > filosofía

En la sección anterior vimos cuatro posibilidades para las proposiciones:

A: Universal y afirmativa. ("Todo sujeto [s] es predicado [P]")
E: Universal y negativa. ("Ningún S es P", es decir, "Todo S no es P")
I: Particular y afirmativa. ("Algún S es P")
O: Particular y negativa. ("Algún S no es P")

Con esta información, tenemos que determinar si los sujetos y predicados de cada proposición son distribuidos. Saber la distribución nos ayuda a aplicar sietre reglas que aprenderemos en la siguiente sección.

La distribución quiere decir que se aplica a todos los miembros de su clase.

  • Los sujetos universales están distribuidos, porque se aplican a todos los miembros de su clase. ("Todos los hombres son mortales..."). Los sujetos de las proposiciones A y E son distribuidos.
  • Los predicados negativos están distribuidos, porque se aplican a todos los miembros de su clase: ("El sujeto no se encuentra entre ningún ejemplo de la clase del predicado")
    • Ejemplo: "Este robot no es ser humano" quiere decir, "Si juntas a todos los seres humanos, no encontrarás a este robot entre ellos."
    • Así que los predicados de las proposiciones E y O son distribuidos.
  • Hay una regla que debemos memorizar para ayudarnos a checar la distribución:

"Sujetos universales y predicados negativos están distribuidos."