El término “Galacia” normalmente se refiere a la región del norte de la provincia, donde vivían los Gálatas étnicas. En el tercer siglo la provincia fue reducida a esta parte en el norte. Pero Hechos no relata explícitamente que Pablo visitó esa región, con la posible excepción de Hechos 16.6 y 18.23. Hasta el siglo XVIII la posición de la iglesia era que Pablo escribió a los Gálatas del norte, en su tercer viaje misionero. Harrison (269-270) indica los argumentos a favor de esta posición. Un argumento fuerte es que Gálatas tiene muchos temas en común con Romanos—p. ej., la justificación y la ley. Pero la provincia en el tiempo de Pablo incluía la región al sur, y Pablo visitó el sur de la provincia en su primer viaje misionero, antes del concilio de Hechos 15. Desde Ramsay, 1895, algunos eruditos han propuesto que Pablo escribió la carta a los Gálatas del sur después de su primer viaje y antes del concilio. Harrison, 270-271, indica los argumentos a favor de esta posición. Además de estos, hay otros argumentos fuertes: Todos reconocen que el debate es difícil de resolver, pero la teoría de que Pablo escribió temprano a los del sur está ganando adherentes, especialmente entre comentaristas conservadores. Si esta teoría es correcta, Gálatas es la primera carta paulina, no 1 Tesalonicenses.Visitas de Pablo a Jerusalén en Hechos, Romanos Parelelos en Gálatas Fecha aproximada Propósitos 9.22-30 Gl. 1.18-24 35 Entrevistar a Pedro 11.30, 12.25 Gl. 2.1-3, 6-10 46 Ayudar a los pobres 14.26-15.29 - 49 El Concilio 18.1, 18, 22 - 52 Asistir a la Pascua, ayudar a los pobres 20.2-3, 21.17ff, Rom. 15.25-31 - 57 Entregar colecta para los pobres