http://articulos.giffmex.org > nuevo testamento > gálatas

Todas las exhortaciones de Pablo a los Gálatas aparecen en capítulos 5-6.

Obviamente, si la situación que vimos era que los judaizantes querían que los Gálatas obedecieran la ley de Moisés y que se circuncidaran, entonces Pablo quiere que los Gálatas resistan la presión de los judaizantes y que no se circunciden:

  • "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Ciertamente, yo, Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo." (5.1-2)

Pablo expresa su frustración con los judaizantes en dos exhortaciones:

  • "¡Ojalá se mutilaran los que os perturban!" (5.12) (Es decir, Pablo deseaba que los judaizantes no solo se circuncidaran sino que se castraran.)
  • "De aquí en adelante nadie me cause molestias, porque yo llevo en mi cuerpo las marcas del Señor Jesús." (6.17) (Es decir, "Que los judaizantes no me critiquen, porque yo llevo en mi cuerpo una marca más importante que la marca de la circuncisión: mi cuerpo tiene las heridas que he adquirido por sufrir persecución como lo hizo Cristo.")

Parece que los judaizantes han advertido a los Gálatas que si siguen la "libertad" del evangelio de Pablo, ellos caerán en el libertinaje y el desenfreno. Si no siguen a los judaizantes, se converitrán en personas que rechazan todo tipo de instrucción moral. Por esta razón Pablo explica, como veremos en la sección sobre el mensaje de Pablo, que aunque el Cristiano ya no está bajo la ley, sí está bajo el Espíritu Santo, y sí debe vivir una vida que cumple los requisitos morales de la ley. Conforme a este mensaje, Pablo les exhorta a conformar sus vidas según la dirección del Espíritu Santo:

  • "Digo, pues: Andad en el Espíritu" (5.16)
  • "Pero si sois guiados por el Espíritu..." (5.18)
  • "Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu." (5.25)

La cualidad principal que el Espíritu exige de nosotros es el amor:

  • "en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor." (5.6)
  • "no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros, porque toda la Ley en esta sola palabra se cumple: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo»." (5.13-14)

Así que muchas de las cosas que Pablo prohibe son cualidades o acciones que contradicen el amor cristiano en el área de los conflictos interpersonales:

  • "si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os destruyáis unos a otros." (5.15)
  • "Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lujuria, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, divisiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas." (5.19-21)
    • Nota: Pablo empieza la lista de pecados con pecados que normalmente asociaríamos con la carne, en el sentido del cuerpo físico. Pero el corazón de la lista es la larga y sorprendente secuencia de pecados interpersonales, en negritas. Parece que estos pecados son los que Pablo quizo enfatizar.
  • " No busquemos la vanagloria, irritándonos unos a otros, envidiándonos unos a otros." (5.26)
    • Nota: 5.15 y 5.26 son similares en sus expresiones, y actúan como inclusio alrededor de esta sección.

De la misma manera, muchas de las exhortaciones positivas de Pablo tienen que ver con el amor y las relaciones interpersonales:

  • "Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza;" (5.22-23)
  • "Hermanos, si alguno es sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradlo con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado." (6.1)
  • "Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo." (6.2)
  • "Así que, cada uno someta a prueba su propia obra y entonces tendrá, solo en sí mismo y no en otro, motivo de gloriarse, porque cada uno cargará con su propia responsabilidad." (6.4-5)
    • Algunos han notado las exhortaciones contradictorias en 6.2 ("sobrellevad los unos las cargas de los otros") y 6.5 ("cada uno cargará con su propia responsabilidad"). Pero no hay contradicción. Cada uno debe intentar lo mejor que puede sobrellevar su propia carga, para no ser gravoso para los demás. Sin embargo, entre sí, los Cristianos se ayudan mutuamente cuando se ven que uno de ellos no puede llevar su propia carga.
  • "El que es enseñado en la palabra haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye." (6.6)
    • (Es decir, que provean por el sostenimiento económico de los maestros cristianos.)

Pablo pone tanto énfasis en lo interpersonal en esta sección que nos da la distinta impresión que Pablo sabe de conflictos agudos entre los Gálatas y quiere usar esta sección, en parte, para dirigirse a este problema entre ellos.

El adversario del Cristiano que Pablo menciona en esta sección es el deseo carnal, y Pablo exhorta a los Gálatas a no rendirse a sus pasiones indebidas:

  • "no satisfagáis los deseos de la carne..." (5.16)
  • "los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos." (5.24)
  • Dado el contexto, vemos que cuando Pablo menciona los deseos y pasiones en Gálatas 5-6, no está pensando mayormente en los pecados sexuales (aunque sí los menciona), sino en las pasiones de enojo y soberbia que causan conflictos y minan las relaciones interpersonales.

Pablo resume su ética de estos capítulos con la exhortación global de "hacer el bien."

  • "No nos cansemos, pues, de hacer bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y especialmente a los de la familia de la fe." (6.9-10)