No aprendemos mucho acerca del autor de Judas. Aprendemos su nombre, aprendemos que es un líder cristiano, y aprendemos que Jacobo es su hermano. «Judas, siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo» (1) Judas deseaba escribir algo acerca de la salvación, pero la situación en la iglesia de los destinatarios le obligó dirigirse a ese problema. «Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.» (3) La gran mayoría de la carta es una descripción de personas malas que han entrado a la iglesia de los destinatarios, fingiendo ser Cristianos de verdad cuando no lo eran. «algunos hombres han entrado encubiertamente» (4) Judas no dice que son líderes como falsos maestros o falsos profetas. Los llama «hombres impíos» (4, 15). Judas describe los errores de los hombres impíos: 1. Abusan de la doctrina de la gracia de Dios como pretexto para tener vidas inmorales: «convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios» (4) 2. Rechazan las autoridades y los límites puestos sobre ellos: 3. Como Sodoma y Gomorra, cometieron pecados sexuales: 4. Parecen haberse jactado de sueños y revelaciones: «estos soñadores» (8) 5. En su avaricia usaban la religión para enriquecerse: 6. Dividían a los Cristianos: «Estos son los que causan divisiones;» (19)La situación del autor
La situación de los destinatarios