http://articulos.giffmex.org > nuevo testamento > mateo
  • Mateo tiende a mencionar dos personajes o elementos donde Marcos menciona solamente uno (p. ej. Mt. 20.29-34 comparado con Mc. 10.46-52, Mt. 21.6-7 comparado con Mc. 11.7).
  • Mateo preserva casi todo el Evangelio de Marcos, pero lo adapta. La siguiente lista no es exhaustiva.
  • Junta 5 historias de milagros en Mt. 8-9
  • Remueve detalles irrelevantes, como:
    • Las cadenas y el comportamiento del demoniaco (8.28 comparado con Mc. 5.2-5)
    • Cómo abrieron el techo para el paralítico (9.2 comp com Mc. 2.2-5)
    • El jóven desnudo en el huerto (26.47-56 comp con Mc. 14.43-52)
  • Limpia el estilo del griego. Remueve 130 de las 151 instancias del presente histórico; reduce el número de palabras como “y” e “inmediatamente.”
  • Omite la explicación de Marcos (para sus lectores Gentiles) de las costumbres Judías (7.3-4, 7.19).
  • Omite muchas referencias de Marcos a las multitudes que rodeaban a Jesús (Mc. 1.28, 1.33, 1.37, 1.45, 2.2, 2.4, 2.13, 2.15, 3.7, 3.9, 3.10, 3.20, 3.32, 5.21, 5.27, 5.31). Las multitudes no aparecen en Mateo hasta 13.2.
  • Reemplaza la frase “el Reino de Dios” con “el Reino del cielo.”
  • Frecuentemente cambia “pueblo” a “ciudad.”
  • Omite preguntas que implican falta de conocimiento de parte de Jesús (Mc. 5.9, 5.30, 6.38, 8.23, 9.12, 9.16, 9.21, 9.33, 10.3, 14.14)
  • Omite algunas referencias a las emociones humanas (Mc. 1.41, 3.5, 6.6, 10.14, 10.21)
  • Omite Mc. 7.31-37, 8.22-26 – ¿Tal vez Mateo creyó que en estos pasajes Jesús parece un mago?
  • Hay cambios en las historias donde los discípulos no entienden a Jesús. En Mateo, Jesús les explica y después entienden (13.16-18 con Mc. 4.13; 16.5-12 con Mc. 8.14-21; 17.9-13 con Mc. 9.9-13).
  • El escriba que Jesús alaba en Marcos 12.28-34 es un adversario en Mt. 22.34-40.

Mark Allan Powell, Fortress Introduction to the Gospels. (Minneapolis: Fortress Press, 1998), 63-5.