http://articulos.giffmex.org > ministerio > predicación

Mostrar el desarrollo progresivo en la historia de la redención

  • Mostrar como los eventos de la historia de la redención encuentran su clímax en Jesucristo.
  • Gal. 3.24, Col. 1.8-10.

Mostrar la conexión entre promesa y cumplimiento

  • Mostrar como Cristo es el cumplimiento de promesas específicas del AT.
  • Ej: Gen. 12.3, Dan. 2.44, 2 Sam. 7.16. Ej. En el NT: Lc. 4.21, Ac. 2.16-17.

Mostrar el uso de la tipología

  • Mostrar como una persona (p. ej., Moisés) o una institución (p. ej., los sacrificios) es un tipo de Cristo, en que los dos, el tipo y Cristo, comparten ciertas características. Esta forma de conectar Cristo y el AT depende del hecho de que Dios actua según los mismos principios a través de la historia, y podemos ver patrones consistentes en su obra redentora.
  • Ej. en el NT: Rom. 5.14: Adán es un tipo de Cristo. Mt. 12.40-42, Jn. 3.14-15, 6.49-51. Hebreos en particular ofrece bastante tipología.

Hacer una analogía

  • Mostrar que Cristo es para la iglesia lo que Jehová era para Israel.
  • Ej: Ezeq. 34.11-16 comparado con Jn. 10.1-16; Os. 2.14-20 comparado con Ef. 5.32.

Hacer un resumen de un tema a través de la Biblia

  • Mostrar como un tema se desarrolla más en el NT o es reinterpretado por el NT.
  • Ej: Los sacrificios que ofrecían en el AT son reinterpretados en Heb. 13.15-16, Rom. 12.1.

Hacer un contraste

  • Mostrar la diferencia entre el AT y el NT.
  • Ej: Dt. 7.1-6 contrastado con Mt. 28.19-20, Jer. 31.32-33 contrastado con 2 Cor. 3.3.

Sidney Greidanus, Preaching Christ from the Old Testament. (Grand Rapids: Eerdmans, 1999), 203-225.