Debemos recordar que algunos proverbios no son exhortaciones morales sino simplemente observaciones acerca de la vida. (NIBC, 7). Achtemeter, 171, menciona los siguientes proverbios con este sentido: 14.20, 17.8, 11.16. cf. 13.8, 18.11, 18.23, 19.4, 19.6-7, 21.14, 22.7. Debemos recordar que los proverbios por naturaleza no son comprensivos en su descripción de la vida. Ellos sacrifican la precision para comunicar un punto de una forma concise e interesante. Así que no podemos tomar las promesas en Proverbios como garantías de cómo siempre funciona la vida, “Un proverbio no da garantías; más bien, indica la mejor ruta a un fin deseado. Ese fin se logrará, si todas las demás condiciones son iguales.” (Longman, IVP, 545). Algunos proverbios parecen contradecirse – son limitados a tiempos y contextos específicos. Véase 26.4 y 26.5, dos proverbios lado a lado que parecen contradecirse. Achtemeier también menciona 6.6-11 y 15.16. Hay un tiempo para todos, según Eclesiastés, y cada proverbio sera más apto para ciertos momentos que para otros. Por ejemplo, como Longman señala (IVP 543), hay momentos cuando no vas a querer saludar a tus vecinos con una voz alegre (27.15). El necio es el que usa un proverbio de una forma ingenua en el momento inapropriado (26.7, 26.9). “…debemos preguntar, ¿Es este proverbio siempre verdad?, y si no, ¿Bajo cuáles condiciones es verdad? (Longman, IVP 543). Necesitamos recordar que los proverbios por naturaleza tienden a simplificar excesivamente la vida, e interpretan a la vida en contrastes agudos, eliminando las opciones intermedias. Por ejemplo, Proverbios divide la humanidad en sabios y necios, cuando en la realidad hay muchas personas que no son ni muy sabios mi muy necios. Proverbios es un libro extremadamente optimista. Debemos leer Proverbios en el contexto de Job y Eclesiastés, que proveen un equilibro a este libro, con su énfasis en los límites y hasta la vanidad de la sabiduría. Dillard yLongman (244) señalan que Proverbios 14.26 suena exactamente como el consejo de los amigos de Job. Aun dentro de Proverbios hay reconocimiento que hay otros, misteriosos factores que tenemos que tomar en cuenta, y que hacer la cosa sabia y correcta no siempre dirige a la persona a los resultados deseados (3.11-12, 16.9, 21.30). Los proverbios “mejor que” (p. ej. 19.1) también implican que a veces uno tiene que escoger accinoes que resultan en la pobreza, etc, para mantener la integridad de uno. Debemos tomar tiempo para saborear cada proverbio, apreciando su profundidad y sus implicaciones, en vez de tener prisa para pasar al siguiente proverbio. Los capítulos 1-9 proveen un marco hermenéutico que debemos usar para interpretar los capítulos 10-31 (Dillard y Longman, 242).Algunos proverbios no son exhortaciones
Los proverbios no son garantías
Los proverbios a veces se contradicen
Los proverbios usan contrastes agudos
Proverbios debe leerse en tensión con Job y Eclesiastés
Tiempo con cada proverbio
La importancia de capítulos 1-9